Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Presidenta Claudia Sheinbaum anuncia Ley Nacional para eliminar trámites burocráticos y corrupción

Gobierno apuesta por digitalización: trámites más rápidos y sin filas en ventanillas

Ciudad de México; 30 de enero de 2025.- Como parte del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la creación de la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, con el objetivo de simplificar procesos administrativos y digitalizar el 80% de los trámites en los tres niveles de gobierno.

Para ello, se presentará una iniciativa ante el Congreso de la Unión para reformar los artículos 25 y 73 de la Constitución Política, abrogando la actual Ley General de la Mejora Regulatoria.

«El objetivo es que disminuyan los trámites y, al hacerlo, se eliminan las oportunidades de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano», explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, detalló que esta ley permitirá homologar requisitos, tiempos de resolución y procesos en todo el país, beneficiando a ciudadanos y empresas al reducir la carga regulatoria y fortalecer la certeza jurídica.

Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un modelo único en el mundo que impulsará la digitalización con proyectos estratégicos como:

  • Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  • Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.
  • Plataforma Nacional de Registros Civiles.
  • Plataforma Nacional Catastral.

La meta del gobierno es reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempos de resolución, apostando por un México más ágil y sin corrupción.

Comparte esta noticia

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *