Diputada Belinda Iturbide Díaz alza la voz contra la contaminación en Michoacán y exige soluciones inmediatas

Diputada Belinda Iturbide Díaz alza la voz contra la contaminación en Michoacán y exige soluciones inmediatas

Morelia, Michoacán – La diputada local Belinda Iturbide Díaz (Morena) ha lanzado una fuerte advertencia sobre la grave situación de la gestión de residuos sólidos en Michoacán, señalando que 87 municipios incumplen las normas ambientales. Con datos contundentes, la diputada ha expuesto los riesgos para la salud pública, el impacto ambiental y las consecuencias económicas de esta problemática.


Iturbide Díaz ha destacado la alarmante cifra de 87 municipios que no cumplen con la NOM-083-SEMARNAT 2003, lo que implica la falta de sistemas de impermeabilización, drenaje pluvial y control de biogás en sus basureros. Esta situación, según la diputada, está generando contaminación de mantos acuíferos, enfermedades y deterioro del suelo, además de posibles sanciones económicas para los ayuntamientos.


La diputada ha presentado un «punto de acuerdo» en el Congreso local, exigiendo a los ayuntamientos que opten por rellenos sanitarios y cumplan con la ley. Además, ha propuesto coordinar esfuerzos con la Procuraduría de Protección al Ambiente (Proam) para implementar soluciones y buscar alianzas que mejoren la infraestructura.
Iturbide Díaz ha resaltado que la Proam ha impuesto 30 multas en 2024, sumando un total de 25 millones de pesos, lo que evidencia la magnitud del problema. Sin embargo, su propuesta no se limita a las sanciones, sino que también incluye la promoción de la educación ambiental y la concientización ciudadana.
La diputada ha hecho un llamado a la acción, instando a los ayuntamientos a asumir su responsabilidad y a trabajar en conjunto con la sociedad para construir un Michoacán más limpio y saludable. Su firme postura y su visión integral del problema la han posicionado como una figura clave en el panorama político estatal.

Comparte esta noticia

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *