La Huacana, Michoacán, 11 de julio de 2025. – En un acto de visión regional y compromiso social, autoridades municipales, y Autoridades del Programa IMSSBIENESTAR encabezados por el Dr Juan Carlos Magaña Aguilar Coordinador Medico Regional 05 y el Dr. Miguel Angel Soto Guzmán Coordinador Medico 02 se dieron cita en el municipio de La Huacana, donde la presidenta municipal Lic. Yalitza Rosas Gaona encabezó la reunión para sentar las bases del Plan de Rescate del Río Balsas y coordinar la aplicación de los programas sociales contemplados en el proyecto nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Este esfuerzo interinstitucional abarca a todos los municipios que forman parte de la cuenca del Río Balsas, extendiéndose a los estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.
Durante el encuentro, la alcaldesa Rosas Gaona destacó la relevancia ambiental, social y económica del Río Balsas, subrayando que su rescate es una prioridad no solo local, sino nacional.
“Hoy iniciamos una ruta de transformación con base en la justicia ambiental y social. El rescate del Río Balsas y la aplicación del IMSS-Bienestar forman parte del gran proyecto de Nación que impulsa nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, expresó.

IMSS-Bienestar: eje de la transformación en salud
Uno de los puntos clave del encuentro fue la implementación del programa IMSS-Bienestar, eje prioritario de la política de salud del actual gobierno federal, que tiene como objetivo garantizar servicios médicos gratuitos, accesibles y de calidad para todas las comunidades, especialmente las más vulnerables.
La expansión de este modelo en los municipios de la ribera del Balsas contribuirá a disminuir brechas de desigualdad y fortalecer la red de atención médica regional.
Acuerdos y compromisos conjuntos
Durante la jornada se establecieron acuerdos concretos para poner en marcha un plan de acción intermunicipal, con estrategias que incluyen:
• Diagnóstico ambiental participativo de la cuenca del Río Balsas.
• Acciones de reforestación y saneamiento hídrico.
• Instalación de módulos IMSS-Bienestar en zonas clave.
• Formación de comités comunitarios de salud y medio ambiente.
• Impulso a la economía social mediante proyectos agroecológicos y turísticos sustentables.
Una visión integral de bienestar
La presidenta municipal reiteró su compromiso con los principios del nuevo gobierno federal y aseguró que La Huacana será ejemplo de colaboración entre niveles de gobierno para transformar realidades.
“Estamos convencidos de que el bienestar empieza por escuchar al pueblo, cuidar el territorio y construir soluciones con justicia social. La visión de la presidenta Claudia Sheinbaum encuentra eco en esta tierra”, concluyó.
⸻