Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz

Garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente desde todas las trincheras: Xóchitl Ruiz

Morelia, Michoacán, a 30 de abril del 2025.- El garantizar infancias seguras debe ser tarea permanente y coordinada desde todas las trincheras, así como velar por los derechos humanos de las niñas y los niños, afirmó la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local.

En el marco del Día del Niño y la Niña, destacó la importancia de promover espacios seguros y prevenir el acoso, así como garantizar los derechos humanos de la infancia y su pleno desarrollo.

Tras participar en el Parlamento Infantil Incluyente 2025 que organiza el Congreso del Estado y compartir con las y los niños, la diputada reconoció que Michoacán requiere ideas frescas de las niñas y niños, y atender sus planteamientos, quienes a su corta edad manifiestan preocupación por la violencia.

«No se deben escatimar esfuerzos para garantizar una infancia segura, y el velar por los derechos de las y los niños, lo cual es una tarea en la que todas las autoridades y sociedad debemos aportar», enfatizó la diputada local.

Desde la Comisión que preside y la bancada del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Xóchitl Ruiz reiteró que es una aliada de los derechos de la infancia y que siempre ha luchado por la educación de calidad para las niñas y niños a lo largo de su trayectoria, por lo que trabaja en distintas propuestas encaminadas a combatir la violencia infantil y proteger la infancia.

La diputada coincidió con las voces que demandan la suma de esfuerzos para garantizar el acceso a los medicamentos y mejorar la atención médica de las niñas, niños y adolescentes, lo cual siempre ha sido prioridad para el PVEM.

Xóchitl Ruiz reiteró su compromiso con la protección y defensa de los derechos de la infancia en Michoacán y celebró los espacios que se generan para que las niñas y niños puedan exponer sus inquietudes.

Comparte esta noticia

Comentarios

No hay comentarios aún. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *