Refuerzan acciones interinstitucionales en Aquila para atender salud, infraestructura y bienestar comunitario
Aquila, Michoacán – 23 de julio de 2025 — Como parte de la implementación del Plan General “Lázaro Cárdenas del Río”, autoridades de los tres órdenes de gobierno sostuvieron una reunión de trabajo en Aquila, Michoacán, donde se trazaron estrategias para fortalecer la atención a las comunidades indígenas de las cuencas del Río Balsas y Pacífico Sur.
Participaron representantes de IMSS Bienestar, la Secretaría de Salud de Michoacán, CONAGUA, SEDATU, INPI, Bienestar, SECIHTI, CONAFOR, SADER, SEP, Alimentación para el Bienestar, Sembrando Vida, INAES, Cultura, SICT, CFE y comisariados ejidales de las comunidades de Pomaro, Coire, Santa María de Ostula y San Miguel Aquila.
Durante el evento, el presidente municipal, Ing. José María Valencia Guillén, dio la bienvenida, y la Lic. Erika García Juárez presentó los objetivos del programa “Lázaro Cárdenas del Río”, diseñado para generar justicia social, infraestructura digna y acceso a derechos básicos en zonas históricamente rezagadas.
El Dr. Juan Carlos Magaña Aguilar, Coordinador Médico Regional 05 de IMSS Bienestar, reconoció el compromiso del gobierno federal, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla. Destacó los avances en el Hospital Comunitario de Maruata y planteó la necesidad de regularizar el terreno donde se construyeron las residencias médicas y un albergue.
Asimismo, se abordó la urgente rehabilitación del centro de salud de San Miguel de Aquila, dañado desde el sismo de 2022, y la necesidad de equipamiento, personal médico y medicamentos para su reactivación.
Como parte de los acuerdos interinstitucionales, se conformaron tres equipos de supervisión que recorrieron distintas comunidades para evaluar necesidades prioritarias:
Equipo 1 (Dr. Magaña y Dr. Ferreyra): visitó Santa María de Ostula y detectó carencias de personal e infraestructura en la unidad médica rural, así como afectaciones en vías de acceso.
Equipo 2 (Dra. Verónica Rubio y equipo): inspeccionó el centro de salud inhabilitado de San Miguel de Aquila, revisó proyectos de contención, albergue infantil y tratamiento de aguas residuales.
Equipo 3 (Dr. Soto Guzmán y Dr. Nava Zamudio): supervisó la zona de Maquili, evaluó caminos artesanales, plantas tratadoras y unidades médicas en mal estado.
Las acciones reflejan un esfuerzo coordinado para dar atención directa a las comunidades, con base en sus necesidades reales, y avanzar hacia un desarrollo equitativo en las regiones del Río Balsas y el Pacífico Sur.